Política de privacidad.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor en mayo de 2016 y se aplica desde el 25 de mayo de 2018. Además del RGPD, se encuentra en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
La confidencialidad y la seguridad son valores primordiales para la Asociación Cultural Las Raíces y, en consecuencia, asumimos el compromiso de garantizar la privacidad del usuario en todo momento y de no recabar información innecesaria. A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria sobre nuestra Política de Privacidad en relación con los datos personales que recabamos.
Índice
- Quién es el responsable del tratamiento de tus datos.
- Para qué y por qué tratamos tus datos.
- Cuál es la procedencia de los datos y la legitimación para su tratamiento.
- Por qué solicitamos sus datos.
- Contenido incrustado de otros sitios web.
- A qué destinatarios se comunican tus datos.
- Durante cuánto tiempo conservamos tus datos.
- Derechos en relación con tus datos personales.
- Cookies.
- Seguridad de tus datos personales.
- Actualización de datos.
1. Quién es el responsable del tratamiento de tus datos.
• Denominación social: Asociación Cultural Las Raíces (A.C. Las Raíces)
• CIF: G49020191
• Nº de registro provincial: 49/1/0000503
• Nº de registro nacional: 0070836
• Dirección: Salón Social, Calle Barrero, 1. 49594 Codesal (Zamora, España)
• Email: [email protected]
• Tfno.: +34 604 80 02 94
Puedes confirmar la veracidad de nuestros datos consultando el Registro de Asociaciones de la Junta de Castilla Y León.
2. Para qué y por qué tratamos tus datos.
Para gestionar la relación de asociado, prestar servicios a no asociados y el mantenimiento de la relación institucional.
Navegar por la web y utilizar nuestros medios digitales.
Enviar comunicaciones sobre nuestras actividades y servicios.
Prevenir fraude y controlar la seguridad.
Cumplir con obligaciones legales y requerimientos.
3. Cuál es la procedencia de los datos y la legitimación para su tratamiento.
3.1. Formulario.
Procedencia: Datos que nos has facilitado directamente.
Finalidad: darte de alta como usuario registrado y, como tal, informarte de actividades y enviarte comunicaciones acerca de estas inclusive por medios electrónicos. O recibir tus comunicaciones o consultas y responderlas.
Legitimación: RGPD 6.1b Acuerdo de servicios al darse de alta como socio.
Conservación: Hasta que el usuario registrado solicite su baja y posteriormente durante los plazos legalmente previstos.
3.2. Envío de correos u otros medios electrónicos.
Procedencia: Datos que nos has facilitado directamente.
Finalidad: contestar a tus solicitudes de información, atender peticiones y responder consultas o dudas.
Legitimación: RGPD 6.1a. El consentimiento del usuario al solicitarnos información a través del formulario o de la dirección de correo electrónico.
Conservación: Una vez contestada tu petición por correo electrónico, si no ha generado un nuevo tratamiento o establecido una relación.
3.3. Comentarios.
Cuando los visitantes dejan comentarios en el sitio web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam; los comentarios de los visitantes pueden ser revisados por un servicio de detección automática de spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.
3.4. Medios.
Si subes imágenes a la web que no son de tu autoría has de ser consciente de que podrían estar sujetas a derechos de autor. Y tener presente que cualquier archivo que se publique será, inevitablemente, público. También deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.
Tratamos de que el contenido del sitio web de la A.C. Las Raíces sea accesible bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir Igual CC BY-SA, por esta razón te rogamos que nos indiques bajo qué tipo de licencia compartes tu contenido, si es distinta a esta, para así especificarla en el mismo. Encontrarás más información al respecto aquí: https://raices.org/licencia-creative-commons/ .
4. Por qué solicitamos tus datos.
El suministro de datos personales requiere una edad mínima de 14 años, o en su caso, disponer de capacidad jurídica suficiente para contratar.
Los datos personales solicitados son los mínimos necesarios para gestionar tus solicitudes y/o prestarte servicios, por lo que, si no nos los facilitas, es probable que no podamos atenderte correctamente ni gestionar tus solicitudes.
5. Contenido incrustado de otros sitios web.
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos de YouTube o imágenes de Google Photos, servicios externos que utilizamos habitualmente). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web tienen su propia política de cookies y privacidad que puedes aceptar, personalizar o rechazar, y pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.
No nos hacemos responsables de la política de privacidad respecto a los datos personales que puedas facilitar a terceros por medio de los enlaces disponibles en nuestro sitio web.
6. A qué destinatarios se comunican tus datos.
Tus datos son confidenciales y no se cederán a terceros, salvo que exista obligación legal.
7. Durante cuánto tiempo conservamos tus datos.
7.1. Comentarios.
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
De los usuarios que se registran en nuestro sitio web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.
Si dejas un comentario en nuestro sitio web puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
7.2. Cuantas de usuario/-a registrado.
Si tienes una cuenta de usuario registrado y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.
Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.
7.3. Artículos y publicaciones.
Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.
8. Derechos en relación con tus datos personales.
Cualquier persona puede retirar su consentimiento en cualquier momento, cuando el mismo se haya otorgado para el tratamiento de sus datos. En ningún caso la retirada de este consentimiento condiciona la ejecución de la suscripción o las relaciones generadas con anterioridad.
Igualmente, puede ejercer los siguientes derechos:
– Solicitar el acceso a sus datos personales o su rectificación cuando sean inexactos.
– Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
– Solicitar la limitación de su tratamiento en determinadas circunstancias.
– Solicitar la oposición al tratamiento de sus datos por motivos relacionados con su situación particular.
– Solicitar la portabilidad de los datos en los casos previstos en la normativa.
– Otros derechos reconocidos en las normativas aplicables.
Cómo y dónde solicitar tus derechos: mediante escrito dirigido al responsable a la dirección email [email protected], indicando la referencia “Datos Personales”, especificando el derecho que se quiere ejercer y respecto a qué datos personales.
Encontrarás más información al respecto en la Agencia Española de Protección de Datos, la autoridad pública independiente encargada de velar por la privacidad y la protección de datos de la ciudadanía.
9. Cookies.
Este sitio web, únicamente utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros (como por ejemplo Google Analytics), que en ningún caso tratan datos de carácter personal ni captan hábitos de navegación para fines publicitarios.
Por ello, al acceder a nuestra web, y en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, por tratar cookies de análisis, te hemos solicitado tu consentimiento para su uso y facilitado información de las mismas, que puedes aceptar, personalizar o rechazar.
Encontrarás más información al respecto en nuestra Política de Cookies.
10. Seguridad de tus datos personales.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de tus datos personales, te informamos que hemos adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados y su alteración, pérdida, y tratamientos o accesos no autorizados.
11. Actualización de tus datos.
Si eres usuario registrado es importante que, para que podamos mantener tus datos personales actualizados, nos informes siempre que haya habido alguna modificación en ellos, en caso contrario, no podremos responder de su veracidad.
La presente Política de Privacidad puede ser modificada para adaptarla a los cambios que se produzcan en nuestro sitio web o en la legislación sobre datos personales que vayan apareciendo, por lo que exige su lectura cada vez que nos facilite sus datos a través de esta Web.
Mayo de 2023